Ir al contenido principal

MATEMÁTICAS 2º ESO

REPASO INICIAL 

Divisiones con decimales 1

Divisiones con decimales 2

Divisiones con decimales

Divisiones

Multiplicaciones con decimales

Repaso de 1º ESO para 2º ESO, Evaluacion inicial


1º TRIMESTRE

UNIDAD 1 "Números enteros"

EJERCICIOS Y SOLUCIONES UD 1 2º ESO

UNIDAD 2 "Fracciones"

EJERCICIOS Y SOLUCIONES UD2 2º ESO

Ordenar fracciones

Comparar fracciones

Comparar fracciones II

Operaciones con fracciones

Operaciones con fracciones II

Multiplicacion de fracciones

Problemas con fracciones

Operaciones combinadas con fracciones

UNIDAD 3 "Potencias y raíz cuadrada"

UNIDAD 4 " Números decimales"


2º TRIMESTRE

UNIDAD 5 "Expresiones algebraicas"

Monomios

UNIDAD 6 "Ecuaciones de primer grado y segundo grado"

UNIDAD 7 "Sistemas de Ecuaciones"


3º TRIMESTRE

UNIDAD 8 " Proporcionalidad numérica"

UNIDAD 10 "Figuras planas. Áreas"

UNIDAD 14 "Estadística y probabilidad"

UNIDAD 13 "Funciones"

Comentarios

Entradas populares de este blog

MATES: Números Primos, múltiplos y divisores

¿Qué es un número primo? Un número primo se puede dividir exactamente sólo entre 1 y él mismo. ¿Qué es un número compuesto? Un número compuesto se puede dividir exactamente entre otros números además de 1 y él mismo. (Así que cualquier número entero mayor que 1 es primo o compuesto) Ejemplos Número Se puede dividir exactamente entre ¿Primo o compuesto? 1 (1 no es primo ni compuesto) 2 1,2 Primo 3 1,3 Primo 4 1, 2 ,4 Compuesto 5 1,5 Primo 6 1, 2,3 ,6 Compuesto 7 1,7 Primo 8 1, 2,4 ,8 Compuesto 9 1, 3 ,9 Compuesto 10 1, 2,5 ,10 Compuesto Factores Los "factores" son los números que multiplicas para llegar a otro número: Algunos números se pueden factorizar de muchas maneras: Si sólo hay una manera de factorizar un número, ese número es primo; si hay varias maneras es un número compuesto. ¿Qué es un número múltiplo? Los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese número por otros números naturales. Decimos que un número es múltiplo ...

MATES 1º Y 2º ESO. Mínimo Común Múltiplo (m.c.m)

Para calcular el m.c.m. de dos o más números, debemos de seguir los siguientes pasos: 1º. Descomponer los números en sus factores primos. 2º De cada número expongo los factores primos que he obtenido. 3º Elijo los números comunes con mayor exponente y los no comunes. 4º Realizo la multiplicación y obtengo el m.c.m. En el siguiente vídeo, os dejo la explicación con un ejemplo: