Ir al contenido principal

FYQ: EL MÉTODO CIENTÍFICO

 A continuación se van a presentar varios vídeos de refuerzo para la UNIDAD 1, de Física y Química.

¿CÓMO TRABAJAN LOS CIENTÍFICOS?

1.1. El método científico

El método científico se basa en la experimentación y la medida que aplican rigurosamente los científicos par estudiar los fenómenos que tienen lugar en la naturaleza, para analizarlos e interpretarlos con el fin de comprobar sus hipótesis o bien llegar a otras nuevas.


1.2. Aplicación del método científico


PASOS:

Observación- Planteamiento del problema - Formulación de hipótesis- (pregunta)- comprobación de la hipótesis (planificación de un experimento-experimentación-obtención de datos- análisis de datos)- Extracción de conclusiones (interpretación de resultados)- Comunicación de los resultados(informe científico)




Comentarios

Entradas populares de este blog

MATES: Números Primos, múltiplos y divisores

¿Qué es un número primo? Un número primo se puede dividir exactamente sólo entre 1 y él mismo. ¿Qué es un número compuesto? Un número compuesto se puede dividir exactamente entre otros números además de 1 y él mismo. (Así que cualquier número entero mayor que 1 es primo o compuesto) Ejemplos Número Se puede dividir exactamente entre ¿Primo o compuesto? 1 (1 no es primo ni compuesto) 2 1,2 Primo 3 1,3 Primo 4 1, 2 ,4 Compuesto 5 1,5 Primo 6 1, 2,3 ,6 Compuesto 7 1,7 Primo 8 1, 2,4 ,8 Compuesto 9 1, 3 ,9 Compuesto 10 1, 2,5 ,10 Compuesto Factores Los "factores" son los números que multiplicas para llegar a otro número: Algunos números se pueden factorizar de muchas maneras: Si sólo hay una manera de factorizar un número, ese número es primo; si hay varias maneras es un número compuesto. ¿Qué es un número múltiplo? Los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese número por otros números naturales. Decimos que un número es múltiplo ...

MATES 1º Y 2º ESO. Mínimo Común Múltiplo (m.c.m)

Para calcular el m.c.m. de dos o más números, debemos de seguir los siguientes pasos: 1º. Descomponer los números en sus factores primos. 2º De cada número expongo los factores primos que he obtenido. 3º Elijo los números comunes con mayor exponente y los no comunes. 4º Realizo la multiplicación y obtengo el m.c.m. En el siguiente vídeo, os dejo la explicación con un ejemplo: